La típica pregunta que muchos nos hacemos seguramente sea la
de porqué no adelgazo. En esta
sociedad que nos ha tocado vivir, hay muchos elementos que nos predisponen a
engordar:
El estrés es otra forma de predisposición a engordar. El estrés
está considerado como una de las principales causas de muchas de las
enfermedades modernas. En las sociedades “avanzadas” todo pasa muy deprisa,
cada vez más, esto requiere altos grados de adaptación en un espacio de tiempo
muy breve y estas situaciones causan que el organismo esté constantemente en
una situación de estrés, como de alerta constantes, que acaba por pasarnos
factura. Mucha gente compensa ese estrés comiendo. Si esto lo sumamos al punto
anterior, imaginaros lo que va a pasar.
La comida basura es sin duda también uno de esos factores que
desgraciadamente se dan en las sociedades “modernas”. Las prisas del día a día
nos hacen buscar algo rápido que llevarnos a la boca para cubrir las
necesidades de alimentarnos. Así pues, el comer se convierte más en una
molestia que en un placer y nuestra alimentación será desequilibrada y llena de
nutrientes que engordan.
Pero no todos los factores se
resumen a que ingerimos más calorías de las que gastamos. También hay otros
factores como la herencia genética o los trastornos hormonales que pueden
hacernos engordar. Sin embargo, estos factores son ya un problema que se debe
consultar con el médico especialista.
También pueden darse situaciones
o etapas en la vida en las que tengamos más predisposición a engordar como
pueden ser durante el embarazo, cuando dejamos algún vicio (como el tabaco), o
estar continuamente dejando una dieta a medias para poco después arrepentirse y
empezar una nueva.
¿Se te ocurre algún otro factor
que nos predisponga a engordar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario